
Este fin de semana hemos tenido el placer de alzarnos con la victoria final en el Hackaton del BIME Hack Day 2014. El concurso de desarrolladores, celebrado dentro del BIME, tenía como temática la música, y me presenté con mi gran amigo y programador Sergio Pantoja.
En esta ocasión en concreto el tema sobre el que había trabajar en el hackaton era la creación de un instrumento musical. Tras darse el pistoletazo de salida el viernes las 20:00, el tiempo que teníamos para el desarrollo finalizaba el sábado a las 18:00. Y en nuestro caso utilizamos hasta el último segundo.
El arma secreta que llevábamos para este hackaton eran los iBeacons de Estimote, que nos habían cedido para esta ocasión nuestros amigos Sendoa Portuondo (Kubikode) y Miguel Zorraquino (Zorraquino). Estos dispositivos son balizas con Bluethoot de baja frecuencia, que marcan una posición en concreto. Cuando un teléfono móvil los detecta puede realizar una acción. Por ejemplo, imaginemos que entramos a un museo del cual tenemos su app móvil instalada, a modo de audioguía. Si hubiese un iBeacon en alguno de los cuadros, éste detectaría nuestra presencia, y la aplicación móvil podría reproducir el audio de la exposición de ese cuadro, automáticamente. Y además mostrarnos en pantalla información adicional.
La cuestión era cómo darle forma a la idea de crear un instrumento musical con los iBeacons. Pero Sergio lo vio claro en pocos segundos: haríamos una mesa de mezclas. Cada iBeacon actuaría como un instrumento (guitarra, batería y piano) y al acercarlos al teléfono sonarían de forma simultánea o individual. Si todos estaban cerca, sonarían a la vez como una orquesta. A mí me recordaba (salvando las distancias) a las mesas reactables.
[kad_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=E–arc7GfNA” width=400 height=300 maxwidth=400 ]
Comenzaban las horas de desarrollo en un ambiente distendido con otros programadores. Yo iba buscando la música y realizando el diseño de las pantallas mientras Sergio se ponía a programar la aplicación móvil Android. Las horas iban pasando, y las primeras pruebas resultaron satisfactorias.
También sobre la marcha decidimos darle una funcionalidad más. Gracias a la API de Spotify hacer una segunda modalidad de la app, que nos permitió dar nombre al proyecto: Estimotivation. Se trataba de que cada iBeacon representase un estado de ánimo (contento, normal y de bajón) y que al acercarlo al móvil se empezase a reproducir una lista con canciones acordes con ese estado. Esta última funcionalidad nos dio algún quebradero de cabeza más, y no la pudimos terminar al 100%.
Un Hackaton es una competición ininterrumpida y hay pocos momentos para descansar. Sólo la cena, desayuno y comida son los pocos momentos para parar de desarrollar. Las ya míticas pizzas del BIME Hack Day nos dieron las fuerzas para sobrellevar las horas finales, donde el sueño y el cansancio habían hecho acto de presencia.
La noche había pasado y parte del día y se acercaba la hora de los premios. Lo cierto es que pasamos momentos muy divertidos con el resto de participantes, y estuvimos intercambiando conocimientos también. También tuvimos nuestro momento crítico, cuando a pocos minutos del final, todo nuestro trabajo se venía al traste porque todo había dejado de funcionar. Afortunadamente en el último minuto Sergio dio con la tecla y Estimotivation estaba listo para la presentación.
Llegó el turno de las presentaciones, y enseguida se vio el gran nivel que había allí. Desde curiosos sistemas de hardware a videojuegos espectaculares, como por ejemplo el gran trabajo de los anteriores campeones de Donosti, los Pintxo Developers. Incluso Txus Ballesteros, fuera de concurso como organizador, presentó la batería que había creado. En nuestro turno, presentamos la idea y luego hicimos una demostración en vivo.
Finalmente llegó la hora de los premios y los nervios. El nuestro, que era el primer premio se dejó para el final ¡éramos los ganadores del hackaton!
Recibimos con mucha alegría el cheque de 1500€, gentileza de Euskaltel. Este premio además nos da aún más energía para un nuevo proyecto que verá la luz a principio de 2015 y en el que Sergio y yo también formamos parte del equipo. Además del importe económico, que nunca viene mal, era por fin un reconocimiento en una competición para Sergio y para mí, que hemos pasado muchas ocasiones trabajando a deshora, y no siempre consiguiendo lograr el éxito. Pero todo llega y nuestro siguiente reto será… ¡pegarnos una gran jamada para celebrarlo!
Enhorabuena chicos!!!!!
Muchas gracias!
Zorionak bikote de parte de las Marakas!!
Saludos 😉
Eskerrik asko Marakas! Nos vemos por Eutokia. Un abrazo 🙂